MI EXPERIENCIA MENSTRUAL Lee con atención cada una de las afirmaciones. Marca de acuerdo a tu experiencia. Sabemos que pueden haber matices; sin embargo, queremos que marques tu respuesta de acuerdo al sentimiento, mensaje o vivencia que haya predominado en tu vida. ¿Desde qué país respondes? ¿Cuántos años tienes? 1. Cuando menstrué por primera vez, tuve miedo y vergüenza. SI NO 2. En mi niñez y adolescencia, no tuve información sobre la diversidad de insumos para la gestión menstrual. SI NO 3. Llegué a pensar y sentir que mi sangre menstrual olía mal y era asquerosa. SI NO 4. Cuando se enteraron que menstruaba, me dijeron que ya era “toda una mujer”/“toda una señorita”. SI NO 5. No recibí información sobre mi sangrado. Hasta la adultez desconocía las fases de mi ciclo. SI NO 6. Las personas adultas cercanas me dijeron que por menstruar debía cuidarme. No me dijeron de qué. SI NO 7. En ocasiones tuve vergüenza de mancharme. SI NO 8. Durante muchos años he creído en mitos, tabúes e ideas negativas sobre mi menstruación. SI NO 9. Lo que sé sobre menstruación me lo enseñó una empresa en una charla. SI NO 10. Cuando empecé a menstruar, dejé de hacer cosas que amaba y me gustaban. SI NO 11. Me enseñaron que las únicas personas que menstrúan son mujeres. SI NO 12. Cuando estoy menstruando me siento presionada a ser productiva y actuar como si no pasara nada. SI NO 13. Alguna vez, he dicho “estoy menstruando” para justificar incomodidad, enojo o emociones que no se me permiten. SI NO 14. Cuando estoy menstruando, me da vergüenza que alguien se entere. SI NOMIENTRAS CALCULAMOS EL RESULTADO, UNA REFLEXIÓN: El tabú menstrual es una construcción patriarcal histórica con la que buscan controlar nuestros cuerpos y sexualidades. La mayoría de mujeres y personas menstruantes alrededor del mundo hemos sido socializadas en este contexto. Todas las personas podemos luchar para transformar los estigmas menstruales. Time is Up!